Asamblea de los animadores litúrgicos

Todos los años, esta celebración es muy participada, en particular por su gran belleza. Además, como la Iglesia celebraba la jornada de la Iglesia Diocesana, todos pudimos comparar a nuestra Iglesia con una gran orquesta, en la que cada uno tiene su misión, que no puede esperar que otro realice porque de otro modo no suena la melodía del Evangelio. Todos tenemos que aportar lo que sabemos y tenemos para el sostemimiento de nuestra Iglesia y la continuidad de la misión de Cristo en el mundo.
La Hermandad de Santiago el Mayor ha celebrado durante este año el vigésimo quinto aniversario de su fundación. Con este motivo, el sábado 18 de noviembre, a las 19:00, los Caballeros de Santiago partiparon en la Eucaristía parroquial haciendo las lecturas de la Misa y encargándose de los cantos. En la acción de gracias entonaron el "Santo Adalid", himno a Santiago Apóstol que se canta en Santiago de Compostela.
En su homilía, D. Pedro Roncero animó a los Caballeros a vivir el espíritu con el que inició su andadura esta Hermandad: repetir la experiencia juvenil y valiente del Apóstol amigo del Señor. La Eucaristía estuvo concelebrada por D. Juan Serna, párroco, y por D. Rubén Villalta, ordenado recientemente y miembro en su juventud de esta Hermandad.
Tras la Eucaristía y la correspondiente foto de familia en las escalinatas del presbiterio, los Caballeros disfrutaron de una agradable velada en el restaurante "Los Desmontes". La Junta Directiva obsequió a los participantes con una estatuilla de Santiago Apóstol, réplica de la imagen del Pórtico de la Gloria de Compostela.
De esta manera culminaba un año especial en el que se han realizado distintas actividades para conmemorar los 25 años de la Hermandad. Sin duda, el momento más importante fue la celebración de la Fiesta, el día 25 de julio, con las distintas actividades programadas. Además, se ha tenido una conferencia sobre la Orden de Santiago y se han realizado dos viajes (a Segovia y a Uclés). La Hermandad tiene por norma "jubilar" a los Caballeros cuando cumplen 40 años; siguen, sin embargo, perteneciendo a la Hermandad como hermanos y este año han podido participar en todos los actos como si fueran socios activos.
En proyecto, la Hermandad tiene organizar una vez al mes una reunión de formación y oración para todos los Caballeros, seguir animando las actividades parroquiales (la próxima, la celebración de la Navidad), e implicarse más en la pastoral juvenil llamando al compromiso y a la implicación con la Iglesia y los más necesitados.
Durante los días 3, 4 y 5 de noviembre, el Equipo de Animación Vocacional del Seminario Diocesano ha visitado nuestra Parroquia y ha realizado distintas actividades. La ordenación de Rubén Villalta Martín de la Leona, bautizado en esta Parroquia, sugirió a los responsables del Equipo y a los párrocos la conveniencia de realizar unas jornadas de sensibilización vocacional y de conocimiento del Seminario.
El viernes 3, a las 20:00 h, y también a las 21:00, los seminaristas que integran el "Equipo V" tuvieron un encuentro con los jóvenes de Confirmación. En torno a 150 chicos y chicas vieron una película sobre la vida de los seminaristas, y reflexionaron con ellos sobre el valor de la vida como vocación.
El mismo día, a las 21:00, en la ermita de san Mateo, el vice-rector del Seminario, D. Manuel Pérez Tendero, tenía una reunión con los padres y madres de los niños y niñas de la catequesis, que acudieron masivamente, sobre el discernimiento vocacional y la educación en el Seminario.
La mañana del día 4 estuvo dedicada a los niños de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de ESO. Con ellos, los seminaristas también tuvieron una reunión, acompañados además por los seminaristas menores de nuestra Parroquia, que estaban en el pueblo de fin de semana.
Por la tarde, los seminaristas tuvieron una reunión con los catequistas de la Parroquia, con quienes dialogaron sobre la vocación sacerdotal y la relación entre catequesis y vocación. Además, sugirieron algunas actividades a realizar conjuntamente con el Seminario, incluida alguna visita o convivencia. A las 22:00, en la ermita de san Mateo, los seminaristas dirigieron una vigilia de oración vocacional a la que asistió un centenar de personas, casi todos jóvenes.
El domingo día 5 de noviembre, los seminaristas del "Equipo V" participaron en todas las misas dominicales. La Misa de 12:30 fue presidida por D. Pedro López de la Manzanara, rector del Seminario Diocesano, que dijo que la Parroquia es el primer Seminario, el lugar en el que surgen y reciben su primer cultivo las vocaciones sacerdotales, instando a todos los cristianos a preocuparse por la cuestión vocacional y a rezar por la respuesta de los jóvenes a la llamada del Señor.
Esperamos que Claudio (Saceruela), Jesús (Damiel), Pedro (¡Membrilla!), Tomás (Villahermosa) y Trini (Cózar), seminaristas que forman el "Equipo V", además de Juan Antonio (Bolaños) que nos acompaña durante todo el curso, hayan disfrutado de este intenso fin de semana. Que su labor sea fructífera. Esperamos que vengan a visitarnos pronto otra vez.